TARTA DE CHOCOLATE Y TOFFE… SE PUEDE PEDIR MAS…?
Esta tarta no estaba destinada a formar parte del blog pero ha tenido tal aceptación que he decidido hacer una entrada para explicaros como la he hecho… Y aunque el resultado es bastante espectacular su elaboración es sencilla y sus ingredientes de lo más normalitos. En su interior esconde dos capas de esponjoso bizcocho de chocolate, hechos con la que se ha convertido en mi receta favorita de chocolate para Cupcakes y bizcochos… Sabéis cual es…?
Siiiiiiiiiiii… lo habéis adivinado, la receta que os puse la semana pasada de los Cupcakes de Chocolate y Vainilla… Quien se ha animado y los ha hecho…?
Para el relleno y la cobertura he seguido una receta de Peggy porschen… Y sólo puedo deciros que la combinación del Bizcocho de chocolate con el toffe es fantástica.
La tarta ha sido todo un acierto, era una tarta para una fecha muy especial, el cumpleaños de mi padre… Y es que todos los dÃas no se cumplen 70 años y mucho menos como él… Ya quisiera yo llegar asÃ, aunque pensándolo bien igual lo consigo… Habré heredado yo su genética…?
Dejando la genética a un lado vamos a lo que nos ocupa, La Tarta de Chocolate y Toffe.
Para los bizcochos he utilizado dos moldes de 18cm de diámetro y la receta, como ya os comenté, es la de Cupcakes de Chocolate y Vainilla, os dejo el enlace… No tiene sentido que la explique de nuevo ya que la cantidad, los ingredientes y la elaboración son los mismos.
Cuando tengáis hecha la masa para los Bizcochos de Chocolate, la dividÃs en los dos moldes poniendo especial atención a echar la misma cantidad de masa en cada uno de ellos para que se horneen por igual y los horneáis durante 35/40 minutos a 180ºC, hasta que al pincharlos en el centro el palillo salga limpio.
Dejar enfriar los bizcochos en los moldes sobre una rejilla durante 10/15 minutos luego los desmoldáis y los dejáis enfriar por completo sobre la rejilla boca abajo. Una vez frÃos los envolvéis en film y los metéis toda la noche a la nevera… Mañana seguiremos con la tarta.
Buenos dÃas… Que tal habéis dormido…? Se me ha pasado la noche volando… Vamoooooooos que tenemos que terminar la Tarta de Chocolate y Toffe.
La receta del relleno y la cobertura si que es nueva por este blog… Asà que vamos a ella.
Relleno y cobertura de toffe:
200gr de Queso Crema
200gr de Mantequilla a temperatura ambiente
300gr de Icing Sugar
150gr de salsa de toffe: que se prepara con 100gr de Azúcar y 100gr de nata para montar.
*Aclaraciones
- Icing Sugar: Ya os expliqué en el post anterior que el Icing es un azúcar extremadamente fino, más que el azúcar glas, y que lo podéis comprar en tiendas especializadas… si no lo tenéis no pasa nada ponerle glas y batir muy bien la mezcla para que se noten lo menos posible los granitos de azúcar.
- Salsa de Toffe o Dulce de Leche: podéis ponerle cualquiera de las dos, si no os apetece preparar la salsa de toffe ponerle dulce de leche porque el resultado será fabuloso con cualquiera de los dos.
Comenzamos preparando la salsa de toffe, si pensáis poner dulce de leche este paso os lo saltáis, con abrir el armario y sacar el dulce de leche lo tenéis todo hecho… jejeje.
En un cazo ponemos los 100gr de azúcar y dos o tres cucharadas de agua, lo llevamos al fuego para hacer un caramelo que no sea demasiado oscuro.
Una vez que tenemos el caramelo lo retiramos un momento del fuego y echamos la nata, mucho cuidado que el caramelo está muy caliente y chisporrotea al echarle la nata, lo llevamos otra vez al fuego y vamos removiendo para que la nata y el caramelo se integren por completo, lo dejamos cocer a fuego medio un par de minutos y lo pasamos a una jarra para que se enfrié… Salsa de toffe preparada.
En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la batimos un minuto hasta que tenga una textura cremosa, en dos o tres veces añadimos el azúcar glas tamizado y batimos hasta que el azúcar esté completamente integrado y la mezcla aclare.
En otro bol batimos el queso crema y se lo añadimos a la mezcla anterior, una vez que esté integrado añadiremos los 150gr de toffe o de dulce de leche (esto es un poco al gusto, si queréis que sepa más ponéis más si queréis que sepa menos ponéis menos) y batimos 1 ó 2 minutos más.
El resultado es una crema suave y sedosa, al llevar una parte de queso es menos consistente que una buttercream… Si queréis más consistencia debéis cambiar la proporción y añadir más mantequilla y azúcar.
Para montar la tarta sacamos los bizcochos de la nevera, si es necesario los nivelaremos, yo con esta receta no he necesitado hacerlo pero es muy importante nivelar la tarta para que el acabado sea lo más bonito posible.
Ponemos el primer bizcocho de chocolate sobre una base para tartas, con una manga pastelera sin boquilla ponemos una buena capa de crema de toffe y sobre esta el otro bizcocho de chocolate.
cubrimos toda la tarta con una fina capa de crema de toffe y la llevamos a la nevera un mÃnimo de una hora.
Pasado este tiempo cubrimos la tarta con una generosa capa de crema de toffe intentando dejarla lo más bonita posible… No os preocupéis si esta capa no os queda del todo lisa… No siempre salen las cosas a la primera, podéis volver a dejarla otra hora en la nevera y darle una tercera capa más fina que nos dará un acabado perfecto… Bueno, si no es perfecto también vale, pero no os olvidéis que es imprescindible que entre capa y capa debe ir un rato a la nevera o no conseguiréis mas que llevaros con la espátula la capa anterior.
Os dejo un  enlace del Rincón de Bea para que veáis como se cubre una tarta.
Y ahora vamos a darle el toque final a nuestra Tarta de Chocolate y Toffe, le vamos a poner un enrejado o corona de chocolate, que parece muy difÃcil pero no lo es
Para hacer el enrejado necesitamos 150gr de chocolate, vale más que sobre por si tenemos que repetirlo, una manga pastelera con una boquilla lisa (yo usé una del número 3) y una lámina de acetato.
Comenzamos cortando el acetato, el largo ha de cubrir el diámetro de nuestra tarta y de alto como os guste, siempre queda más bonita si es más alto que la tarta.
Derretimos el chocolate que puede ser blanco, con leche o negro en el micro a intervalos cortos para que no se queme o al baño marÃa y lo echamos en la manga pastelera que habremos montado con la boquilla lisa, lo dejamos enfriar un poquito para poder controlarlo bien con la manga.
Una vez que ha templado un poco estiramos bien el acetato y comenzamos a hacer dibujos intentando que no se nos corte el hilo de chocolate, parece complicado pero de verdad que es fácil, lo mejor es que hagáis unas pruebas antes para perderle el miedo.
Cuando ya tenemos acabado nuestro enrejado lo dejamos para que el chocolate comience a solidificarse, para envolver la tarta el chocolate debe estar flexible pero sólido… El mÃo en tres minutos estaba listo.
Este es el momento en que envolveremos nuestra tarta, cogemos el acetato y cubrimos toda la circunferencia de la tarta apretando un poquito para que el chocolate se quede pegado a la cobertura, sin quitar el acetato la metemos en la nevera hasta que el chocolate endurezca por completo.
Una vez que el chocolate ha endurecido retiramos con cuidado la lámina de acetato y ya tenemos una deslumbrante y deliciosa Tarta de Chocolate y Toffe… Que os parece…? A que no ha sido para tanto…?
Con esta tarta tenéis el éxito asegurado, tanto por su sabor como por su presentación… Y se puede mejorar mucho, mucho, mucho, mucho… Os pondré en cuanto puede algún enrejado más y un paso a paso con fotos para que veáis como se hace.
Hoy no hay toque de algodón nuevo porque ya os he dicho que no pensaba poner esta tarta en el blog y no tenÃa preparado ninguno, hice las fotos para Facebook y les puse el mantelito de flores atado con un lazo que ya os habÃa enseñado en la receta de Cookies de tres chocolates… Pero las tacitas, cucharas y platos que acompañan la Tarta si que son nuevos, los compré en mi último viaje a Madrid y son de Cath Kidston. Os dejo el enlace a su web para que veáis las cosas tan ideales que tiene, su estilo es inconfundible… las flores son sus señas de identidad y tiene desde telas a papeles pasando por ropa de cama, menaje, complementos…`Me encanta, me hubiera traÃdo el corner entero del Corte Ingles de Castellana.
Cambiando de tema os diré que el sábado tengo un dÃa de cursos intensivo… Voy a ir a Aliter Dulcia a hacer dos cursos con Luis Olmedo, para los que no lo conocéis aquà os dejo su blog que sin duda es uno de mis favoritos, My European Cakes. Yo prometo contaros muchas cositas del curso con él la próxima semana…Hasta ese momento me despido, Un beso enorme y millones de gracias.
VERONIKES.
Hola, soy nueva por aqui me encanta todo tu trabajo, me gustaria saber si el bizcocho de esta tarta de chocolate y toffe se podria cubrir con fondant. Muchas gracias
Hasta pronto!!!
Hola Mª Angeles, bienvenida… Nunca he probado a cubrirlo con fondant, pero creo que no aguantarÃa el peso… Es un bizcocho muy esponjoso y bastante ligero asà que te recomendarÃa que usaras otra receta para que tu tarta no acabe en un desastre monumental. Si no sabes que receta usar enviame un mail que te puedo dar una de chocolate que funciona muy bien con el fondant. Muchas gracias por leerme y espero que te sientas como en tu casa. Un beso.
Hola gracias por contestar y sacarme de dudas, si no te es mucha molestia me gustaria que me mandaras tu receta del bizcocho de chocolate para cubrir con fondant y el almibar de chocolate canela y café. Hasta pronto y muchisimas gracias
Date: Wed, 24 Apr 2013 09:26:04 +0000 To: angeleselpuig@hotmail.com
Hola Angeles, no me he olvidado de ti… Estoy muy liada estos dÃas, entre esta tarde y mañana te envio una receta a ver que te parece… Un beso
Hola!! La verdad es que la presentación queda impresionante 😉 De todas formas, dónde se consiguen las láminas de acetato? Se puede sustituir por papel de hornear?
Un saludo!
Miriam
Hola Miriam, las laminas de acetato las puedes conseguir en librerias sin problemas… Yo compro unas que son como los pliegos de papel de regalo pero si las quieres más pequeñas las hay de tamaño folio, la recortas a la medida que quieres y listo. Lo del papel de hornear no lo he probado, pero puedes intentarlo con un trocito y ver que pasa. Un besito y muchas gracias por tu comentario.
Qué tarta!!! es impresionante! me ha encantado la cobertura y la decoración que has hecho es espectacular!
Por cierto, cuando puedas pásate por mi blog que tienes un premio…
http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es/2013/03/premios.html
un beso
Gri
Acabo de pasarme por tu blog y por la página de facebook para agradecerte el premio… Me hace muchÃsima ilusión… Un beso y mil veces gracias.
Hola Verónica, ya estoy por aquÃ. Me encanta tu blog, tienes unas cosas preciosas y muy bien presentadas. Esta tarta es genial, y le has dado un toque muy elegante. ¡De diez!
Ya te tengo fichada, un placer conocerte.
Saludos!!
Patricia (eltrasgudelasgalletas.blogspot.com.es)
Muchas gracias Patricia, ahora ya no nos perderemos la pista… Espero que volvamos a vernos pronto… Un besito.
Bueno, simplemente impresionante, ante todo Veronica felicitarte porque la tarta (la cual tuve la suerte y el placer de probar) no podÃa estar mejor y puedo decir que aunque soy su tia estaba deliciosa y sobre todo la presentación en fin Veronica que suerte tenemos teniéndote cerca. Un beso grande guapa
Muchas gracias Juli… Siempre hacéis de conejillos de indias, pero esta vez creo que acerté… si,si,si… Estaba muy buena.
Un besazo
uuummm… que buena pinta!! y que bonita te ha quedado!!
me apunto la receta para hacerla un dÃa de estos!! 😉
Un besito.
Muchas gracias Isa… La verdad que estaba buenÃsima, a todo el mundo le encantó. Un beso gordo