PASION DE CHOCOLATE Y CANELA… PASION POR EL CHOCOLATE.
Mi Pasión por el chocolate es inversamente proporcional a la aversión que siento por las aceitunas… SIIIIIII, acabo de decir que soy Española y odio las aceitunas en todas sus formas y colores, ya sé que os parecerá increíble pero es así, las odio desde pequeña es una fobia incontrolable que aumenta día a día hasta el punto de no tocar ni un paquete… Ya se que debería hacérmelo mirar, pero si he vivido 35 años sin ellas no veo la necesidad de cambiar a estas alturas. En cambio adoro el chocolate, me encanta, siento pasión por el chocolate desde niña y eso que casi me muero por una palmera de chocolate que comí cuando tenía diez años, debía de estar pasada no pasadísima… Decir que estuve mala es decir poco, me dio una subida de acetona que casi me lleva para el otro barrio… Tendría guasa la cosa, Muerte por Chocolate…!!!! Después de esto tengo que tener cuidado porque cuando me paso comiendo chocolate me sale un pequeño sarpullido y siempre he pensado que esto me ocurre desde que comí esa fatídica palmera de chocolate… Tampoco tengo muy claro que sea por esto, pero es un diagnostico que me he hecho yo a mi misma así, sin carrera de medicina ni nada…
La receta que hoy os propongo está dedicada a todos los amantes del chocolate… Que se yo de buena tinta que sois muchos, incluida esta humilde servidora.
Os viene algo a la cabeza si os hablo de chocolate y de Michel Bras…?
Seguro que si… Y para los que no sabéis quien es Michel Bras os diré que es un afamado cocinero francés que entre otras, ha tenido la genialidad de inventar el postre de chocolate entre los postres, el postre por excelencia… Muerte por Chocolate, Pasión de chocolate, Fundente de chocolate, Bomba de Chocolate o como el mismo lo bautizó y patentó COULANT DE CHOCOLATE.
En honor a Michel Bras y para demostrarle todo mi agradecimiento por este magnífico descubrimiento vamos a prepararlo, para los que nunca lo habéis hecho os diré que es sencillísimo de elaborar, sólo debemos poner especial atención al momento horno, faltaría más.
Pero hoy no nos vamos a quedar sólo con la receta del Coulant, aprovechando el título de esta entrada “PASION POR EL CHOCOLATE” vamos a hacer un Ganache Especiado de dos Chocolates que me tiene enamorada y que lo podéis utilizar como relleno o cobertura de muchísimos postres, lo que viene siendo un fondo de armario en versión repostera. En esta caso he usado el Ganache como relleno para unos Macarons de Naranja, compañeros perfectos para nuestra Pasión de chocolate, Muerte por Chocolate, Fundente de chocolate o como queráis llamarlo.
Receta de Muerte por chocolate, Bomba de Chocolate, Fundente de Chocolate, Coulant de Chocolate…
100gr de chocolate negro
100gr de Mantequilla
3 huevos L
80 gr de Azúcar
1 cucharadita de emulsión de naranja o esencia de naranja* opcional
40 gr de harina
5 gr de Cacao en polvo (Nada de Cola cao ni Chocolate a la taza, Cacao puro sin azúcares en polvo, yo he utilizado el Cacao en polvo de Valor)
1 cucharadita de canela en polvo* opcional
* ACLARACIONES:
- La esencia de naranja y la canela son mi toque personal, me gusta mucho la unión de la naranja y el chocolate, al igual que la canela y lo utilizo muchas veces, pero no es necesario para nada en la receta, mi opinión es que estos ingredientes enriquecen la receta, pero para gustos los colores… En este caso los sabores.
- Emulsión de naranja: En otras ocasiones ya os he hablado de las Bakery Emulsion de Lorann, personalmente me parecen buenísimas, el aroma que aportan es muy natural y son súper concentradas. Si no tenéis o no os gusta usar extractos o aromas lo mejor es sustituirlo por la piel rallada de una naranja.
Vamos a preparar nuestra Pasión de Chocolate y Canela con Aroma de Naranja… Madre mía como suena…
Engrasamos los moldes con aceite vegetal o mantequilla, yo he utilizado cuatro moldes de cerámica que son perfectos para poder servir el postre sin desmoldar, pero podéis usar cualquiera, si los engrasáis bien desmoldan con facilidad. Otra cosa, mis moldes son grandecillos, son Coulant tamaño XXL pero podéis usar los moldes para cupcakes y os saldrán ocho.
Al baño maría derretimos el chocolate y la mantequilla juntos y lo dejamos templar un poquito mientras batimos los huevos y el azúcar.
Batimos con las varillas a velocidad alta durante unos cinco minutos los huevos y el azúcar, deben de blanquear y duplicar su volumen, es importante para que luego suban aportar en este momento bastante aire nada de batir un minuto y ya está, cinco por lo menos. Al final del batido añadimos la emulsión de naranja o la piel rallada de una naranja, ya sabéis que esto es opcional.
Sin dejar de batir añadimos la mezcla de mantequilla y chocolate hasta que tengamos una masa homogénea, por último tamizamos juntos sobre la mezcla la harina y la canela y batimos a velocidad baja justo hasta que se integren.
Ya tenemos los Coulant preparados, dividimos la masa entre los moldes, fijaros en poner la misma cantidad de masa en todos para que se horneen por igual.
Ahora debemos meterlos en el congelador durante al menos una hora, si están más tiempo no pasa nada pero el mínimo es una hora.
Precalentar el horno a 200ºC y hornear directamente sacados del congelador durante 15 minutos si utilizáis unos moldes grandecitos como los míos, si son moldes de cupcakes con 10 minutos será suficiente. Lo mejor es que horneéis uno primero para comprobar el tiempo ya que influye el tamaño y como siempre el horno.
Como muchos sabréis estos pastelitos se comen cuando todavía están calientes y deben de estar crujientes por fuera y sin hacer por dentro. Si os pasáis de tiempo de horneado os saldrán unas estupendas magdalenas de chocolate que están muy buenas para desayunar pero no es lo que queremos.
Los podéis desmoldar y acompañarlos de un helado o de un coulis de frutos rojos o hacer como yo y acompañar cada Coulant con un delicioso Macaron de naranja y Ganache de chocolate… VIVE LA FRANCE…!!!!
Ahora os voy a dejar la receta del Ganache Especiado de dos chocolates, con el que he rellenado los Macaron de naranja… Para los que no sabéis hacer Macarons aquí tenéis el enlace a la receta de Macarons y aquí el enlace a una entrada con algunos truquillos sobre los temidos y deliciosos Macarons.
Receta de Ganache Especiado de dos Chocolates:
150gr de chocolate negro
150gr de chocolate con leche
250ml de nata de montar
50gr de azúcar glas
1 rama de canela
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de granos de pimienta (Si, si habéis leído bien pimienta)
100 gr de mantequilla
Vamos a ello, lo primero será poner al fuego la nata con la canela, el azúcar, la nuez moscada y la pimienta, cuando comience a hervir lo retiramos y lo dejamos que repose 15 minutos.
picamos los dos chocolates en un cuenco y reservamos,colamos la nata ya reposada, la calentamos otra vez y antes de que comience a hervir la retiramos y la vertemos sobre el chocolate, iremos mezclando suavemente hasta que todos los ingredientes queden completamente integrados, por último añadimos la mantequilla en trocitos y seguimos mezclando hasta conseguir un textura completamente lisa y brillante.
Amantes del chocolate, Que os ha parecido la entrada de hoy…? Os ha gustado…? Es suficiente chocolate…? Por hoy creo que hemos consumido con creces la cdr (Cantidad diaria recomendada) de chocolate.
Que noooooooo… Que no me voy, que nos falta el Toque de Algodón y hoy es precioso, bueno siempre os digo lo mismo pero es que me gustan tanto todos. Aunque no lo parezca estamos en plena primavera y si hay algo en primavera son flores, por eso hoy os enseñamos unas flores muy especiales, hechas de algodón para adornar nuestras servilletas.
Tengo muchas más flores que os iré enseñando poco a poco, las próximas irán acompañadas de galletas… Porque el próximo post está en marcha y como os prometí vamos a seguir con las galletas decoradas.
Hasta aquí la entrada de hoy… Gracias por leer el blog, los seguidores aumentan día a día y yo desde aquí no puedo hacer más que mostraros mi agradecimiento y seguir compartiendo con vosotros mis aventuras y desventuras reposteras.
Un besazo,
VERONIKES.
me encanta y muy bien explicado.gracias
Muchas gracias Maica por leer el blog y dejarme tu comentario, un beso…
Madre mía esto es un pecado !!! que bueno se ve todo habrá que probar la receta … Enhorabuena por el blog , una pasada…
Guapa !
Perdón por la consulta, pero que significa la L de los huevos?
La receta dice 3 huevos L
Imagino que tendra que ver algo con la caracteristica de los mismos, a temperatura ambiente?
Siempre es bueno usar chocolate de buen calidad, tengo uno al 68% de cacao el cual no deja ningún sarpullido ni alergia !
Intentaré la receta, mil gracias !
Hola Andrea… Lo primero darte las gracias por leer el blog y por escribirme, puedes consulatar lo que quieras, para eso estamos…
La L de los huevos se refiere al tamaño… Hay huevos pequeños que ponen S, Medianos M, Grandes L y creo que también hay XL… Como si compraras una camiseta… Los puedes encontrar sin problema, pero sino los encuentras y tienes medianos pon 3 huevos y la mitad de otro. Por otro lado siempre es bueno a la hora de hacer cualquier bizcocho poner todos los ingredientes a temperutara ambiente,cuando la receta no diga lo contrario. Ese chocolate al 68% seguro que es perfecto…Antisarpullidos, jejeje… Un beso y mil gracias por tu copmentario
Veronikes”
La nata de montar es igual que la crema espesa?
Hola Lya… Aquí en España basicamente usamos dos tipos de nata… La nata ligera o culinaria que se utiliza en la cocina para hacer salsas y la nata de montar que es la que utilizamos más habitualmente en repostería, la nata de montar tiene un porcentanje más alto de materia grasa, ha de tener como mínimo un 35% de materia grasa… Creo que es lo que vosotros llamáis crema espesa pero para asegurarte fijate en el porcentaje de meteria grasa, te lo pondrá en el envase si es un 35% o más perfecto, esa es la que tienes que usar.
Espero haberte ayudado, un beso y muchas gracias por tu comentario.