RECETA DE GALLETAS DE CHOCOLATE PARA DECORAR
Ahora si que si, hoy me pongo delante del ordenador y no me pienso levantar hasta que no termine esta entrada que por una cosa u otra lleva una semana pendiente.
Creo que no hace falta que explique lo que vamos a hacer hoy, ya lo dice el título, aunque no es exacto del todo porque no son sólo galletas de chocolate para decorar, es más, muchas de ellas vuelan antes de que les llegue el momento del maquillaje porque por encima de toda decoración son unas deliciosas galletas de chocolate y claro, también son unas deliciosas galletas de chocolate perfectas para decorar.
Al igual que muchos de vosotros yo también he probado un montón de recetas diferentes de galletas de chocolate y a día de hoy me quedo con esta, le he dado cien mil vueltas, le he añadido ingredientes y quitado otros hasta conseguir unas galletas que sepan a chocolate pero que no amarguen, cosa que a mi particularmente no me gusta. Que sean robustas para aguantar una generosa capa de glasa pero que no sean un ladrillo que haga necesaria una visita al dentista después de comernos una. Que no sean excesivamente dulces y es que huyo de las galletas y en general de los postres muy empalagosas como de la pólvora.
Por mucho que os escriba, lo mejor es que les deis una oportunidad y que confiéis un poquito en mi, sólo os pido un poquito de confianza tampoco necesito una fe ciega, que os parece si una tarde confiáis en mi y hacéis una prueba…? Yo, esperaré con impaciencia vuestros comentarios tanto si os gustan como si no.
Aviso ya de antemano, en esta receta no vamos a sustituir x gramos de harina por cacao en polvo (cosa que no tiene nada de malo pero estoy segura que alguna de esas recetas ya las habéis probado) vamos a hacer galletas de chocolate con chocolate, no con cacao en polvo y vosotros me diréis si notáis la diferencia.
——————————————————
Receta de galletas de chocolate:
450gr de Harina todo uso, nada de harina con levadura ni de fuerza
20gr de Harina que usaremos para el amasado final
250gr de Mantequilla a temperatura ambiente
150gr de Azúcar Moreno
135gr de Chocolate negro yo utilizo uno al 55% de Cacao
10gr de Cacao en polvo
1 Huevo L o lo que es lo mismo Grande
60ml de Golden Sirup (sino tenéis lo podéis sustituir por melaza)
2 tsp o cucharaditas de canela
2 tsp o cucharaditas de vainilla en pasta o extracto de vainilla
1/4 de tsp o una pizca de sal
Ahora que ya lo tenemos todo vamos a empezar y tranquilos que aunque son unos cuantos ingredientes la cosa va a ir rodada.
——————————————————
Disfruta de la Galería… Pincha en un Imagen
——————————————————
——————————————————
Lo primero será poner el azúcar moreno en un procesador o picador y triturarlo, esto no es imprescindible pero si recomendable, yo siempre lo hago y hace que al azúcar se integre mejor con la mantequilla y que se disuelva mejor durante el horneado, reservamos.
En un cuenco ponemos el huevo, el Golden sirup y la vainilla y lo mezclamos con un tenedor o cuchara, mezclar no batir, reservamos.
Tamizamos juntos el cacao en polvo, los 450gr de harina y la canela en un bol, añadimos la sal y reservamos.
Troceamos el chocolate y lo derretimos en el microondas a la potencia más baja posible para que no se queme. Lo dejaremos templar hasta el momento de añadirlo, pero tened en cuenta que ha de estar líquido y sin grumos al incorporarlo a la mezcla.
En el bol de nuestra batidora ponemos la mantequilla y el azúcar triturado y con la pala mezclamos a velocidad baja para no añadir demasiado aire hasta que los dos ingredientes estén integrados, con dos minutos será suficiente.
Añadimos la mezcla de huevo, Golden Sirup y vainilla que teníamos reservada y batimos hasta integrar, si a velocidad baja os cuesta que se integren bien los ingredientes subirle la velocidad un poquito.
Lo siguiente será añadir el chocolate, lo integramos en la mezcla y por último añadimos la harina que teníamos reservada con el cacao, la canela y la sal. Una vez añadida la harina batimos a velocidad baja y sólo hasta que veamos que se forma una bola de masa alrededor de la pala.
Espolvoreamos sobre la superficie de amasado los 20 gr de harina que teníamos guardaditos y sacamos la masa de la batidora, amasamos durante un minuto para ligar bien la masa, no hace falta estar amasando y amasando. Es probable que vuestra masa esté todavía un poco pegajosa, ni caso… Formar una bola con la masa y dejarla reposar diez minutos sobre la encimera, pasado este tiempo hundir un dedo en la masa y veréis como ya no se pega.
Dividimos la masa en dos para que no nos cueste mucho estirarla, cogemos una de las partes y la ponemos sobre un papel de horno la aplanamos un poquito con la mano y ponemos encima otro papel de horno, estiramos con el rodillo hasta dejarla de un grosor de 6 milímetros, debajo ponemos una bandeja de horno y a la nevera durante dos horas. Hacemos la misma operación con la otra mitad.
Pasadas las dos horas ya podemos cortar nuestras galletas de chocolate, sacamos la masa del horno quitamos los dos papeles de horno y con rapidez para que la masa no pierda el frio cortamos las galletas que iremos poniendo sobre una bandeja de horno y antes de hornearlas es imprescindible que vuelvan a la nevera para recuperar el frio perdido en el proceso de cortado, las tendremos en la nevera al menos 15 minutos.
Horneamos a 180ºC y aquí tenemos un pequeño problemilla, que no veremos cuando los bordes se han comenzado a tostar para sacarlas del horno, así que lo mejor es hacer una primera prueba con una galleta, si es de unos 7 cm de diámetro se horneará en unos 14/15 minutos, yo las de chocolate las horneo un poco más ya que me gusta que queden más crujientes pero esto va en gustos.
No se que os ha parecido la receta, es cierto que lleva unos cuantos ingredientes pero cada uno aporta algo, son unas galletas muy equilibradas en cuanto a su sabor, son de chocolate siiiii pero no son esas galletas de chocolate que te dejan un gustillo amargo al final, saben a chocolate del rico como si nos comiéramos una galleta con una onza de chocolate, son dulces en su justa medida, sin empalagues innecesarios y con el horneado justo, quedan tiernas por dentro y crujientes por fuera… Para mi, son Las Galletas de Chocolate.
Y ahora si queréis las podéis decorar pero os aconsejo que las guardéis en una caja bajo llave porque vuelan, ya veréis como os las quitan de las manos.
Hoy muy a mi pesar no os pongo toque de algodón, os tenéis que conformar con las fotos de mis galletas de chocolate decoradas, ya se que no es lo mismo pero es lo que hay… Os prometo que sólo será hoy, en la próxima entrada volverá el algodón.
Tengo que daros las gracias como siempre por llegar hasta aquí y por seguirme, tanto en el blog como en Facebook, abrumada me tenéis con los comentarios que me dejáis… Sois los mejores, los mejores, los mejores… Un besazo grande, NOOOOOOOOO… Lo siguiente… MUUUUAAAAAKKKKKK!!!
Veronikes
P.D. Se me olvidaba deciros que en una semana estaré en Barcelona porque voy a un curso con Julia M. Usher … Yuhuuuuuu!!!!
Todavía no me sigues en Facebook…?
Me encantó tenía muchas dudas soy una seguidora sueño que me quede como a ti las galletas algún día sera
Seguro Miriam que con un poco de practica te quedarán como a mi o mejor… Un gran beso
Pero que galletas tan preciosas !!! Por favor, me podrías decir cómo se llama el colorante de estas galletas que acompaña al rojo ? Es una combinación perfecta. Muchisimas gracias y mis más sinceras felicitaciones por ese trabajo tan maravilloso.
Me encantan tus galletas y quisiera comprar el tutorial de tus galletas ya que estoy en Houston, Texas, tambien tus cortadores, por favor contactame, ssoy una admiradora de tu trabajo, gracias de antemanoi
Hola Isabel, yo no vendo ningún tutorial… Los cursos que doy son presenciales. Pero te adelanto que unos meses estará disponible un taller online de galletas… Os avisaré!!! Respecto a los cortadores no hay problema, escríbeme a conazucaryalgodon@gmail.com. Muchas gracias por seguirme y por escribirme… Un besote para Houston
Hola!!! Quería hacerte una consulta. Tengo un horno pequeño, y tiene ventilador sin posibilidad de quitarlo. Puede variar el resultado? Estoy empezando con las galletas y me tienes fascinada.
También quiero ir a alguno de tus cursos pero vivo en Hong Kong y voy poco a casa. De hecho he mirado para ahora en febrero que voy dos semanas y no me coincide. Ojalá en verano haya suerte. Te iré preguntando. Mil gracias por tu blog!!!
Madre mía Soraya… La verdad es que estas un poco lejos… El horno te vale como deshidratador, ponlo a la temperatura mínima con ventilador, el mínimo suele ser 50ºC y abre la puerta un poquito para que pierda calor… Te secarán genial!!! Un besote y gracias por escribirme y por leerme… Muuuaaakkk!!!
Hola Verónica:
Me gustaría saber si vas a venir pronto a dar cursos de galletas en Barcelona.
Un saludo.
Virginia
Hola Virginia, mañana salen las nuevas fechas… En Barcelona estaré el 7 y 8 de Marzo en Sabadell, en Cook & Basics
Hola Virginia en la página de cursos ya he comenzado a colgar la info y los de Barcelona son los primeros… Mañana abriremos las inscripciones.
Te dejo el enlace a la página para que veas los carteles de los cursos 7 y 8 de Marzo… Un besote
https://conazucaryalgodon.com/cursos/
creo que es el mejor blog que he visto hasta ahora,no sólo nos cuentas todos los trucos, si no que te ofreces como fuente de inspiración con tus creaciones Que me encantan…MUCHISIMAS GRACIAS..ENHORABUENA VERONICA
Gracias a ti Carmen por tus palabras… Me vas a hacer llorar de alegría!!!
Aquí me tenéis para cualquier cosa… Un beso muy fuerte… Muuuaaakkk!!!
Mi nombre es Adriana y le quiero dar las Gracias!!!! por compartir voy a probar la receta de la glasa estoy segura que sera un éxtito… Bendiciones y buenos deseos para Ud. También.
Hola Adry, encantada de conocerte… Ya me contaras los resultados.
Gracias a ti por leer el blog y por escribirme… Muuuuaaakkk
Pingback: GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE… Y SIIIIIIIII, SE PUEDEN DECORAR. | Con Azúcar y Algodón
dulce ….buenisimo
Hola Verónica! Hice las galleta siguiendo tus instrucciones al pie de la letra, hasta en el horneado que lo hice sin aire. Salieron muy ricas de sabor y perfectas del horno, pero… creo que el huevo era más grande de lo conveniente y la masa se quedó un poco blanda, por lo que no pude amasar lo suficiente y las galletas salieron con la superficie un poco fea. Deduzco que ese fue el problema porque las que hice con los recortes salieron super lisas. Lo comento por si alguien tiene el mismo problema. Las próximas seguro que serán perfectas. Besos, Libra
Hola Libra, hay veces que dependiendo del tipo de harina o de azúcar de la humedad ambiental, del tamaño de los huevos, como bien dices necesitamos añadir un poquito más o menos de harina. Sí ves q te vuelve a pasar añade unos gramos más de harina y amasa un poquito más, deja reposar la masa los 10 minutos y comprueba que al hundir un dedo ya no se pega. Otra cosa, la superficie de las galletas que te quedo con bultos???
Gracias por tus consejos. Estoy casi segura que la culpa fue del huevo, XL. Sí que tenía bultos, pero como te dije las que horneé con los recortes salieron perfectas, supongo que como se amasan más la masa estaba mejor. Seguiré intentándolo. Feliz estancia en Barcelona!