HABLAMOS DE COLORES…? VENGA SIIIIIII
Ay que dolor!!! Que dolor más grande no tener tiempo para nada, andar de una lado para otro como pollo sin cabeza… Lo sé , se que hace meses que no escribo una entrada en el blog y sé que no tengo escusa así que no me voy a escusar… Bueno si, lo voy a hacer, en realidad ya lo he hecho, en la primera frase que he escrito. Necesito más tiempo y no para ir a la peluquería, que también… Necesito más tiempo para hacer galletas y escribir post sobre galletas y sobre colores para las galletas y sobre técnicas y sobre el deshidratador, y, y, y… Así que, Sr. director del tiempo, haga los días de 32 horas, creo que así sería capaz de poner al día todo lo que tengo atrasado.
Todavía no me sigues en Facebook…?
Hoy vamos a hablar de algo que os interesa mucho, vamos a hablar de colores. Sé que os interesa mucho porque me habéis preguntado una y mil veces que colores son los que uso en mis galletas, como consigo que los tonos me queden apagados, viejos, pastel, empolvados… En realidad no exagero si os cuento que no hay un sólo día en que no reciba por alguna vía un mensaje con una pregunta sobre los colores que utilizo…. Soy perfectamente consciente que los colores de mis galletas son en gran medida los culpables de su “éxito”
No penséis que en esta entrada vais a encontrar una explicación sobre como funciona la rueda del color o círculo cromático, me aburre profundamente esa rueda y su funcionamiento, que si análogos, que si complementarios… No digo yo que no sea muy útil para mucha gente pero a mi me aburre, igual que me aburren los libros de instrucciones de cualquier aparato.
Aquí vamos a hablar de “mis colores” y yo, nunca los he combinado basándome en ningún círculo cromático… Es algo intuitivo, por llamarlo de alguna manera. En realidad puede ser que sea una intuición educada o enseñada tras años de trabajo dedicados a la decoración y no me refiero a la decoración de galletas si no a la de muebles… A que esto no lo sabíais…? Pues si, puedo decir que pasé parte de mi infancia rodeada de potingues y pinturas dedicados a lo que hoy muy finamente llamamos DIY, por aquel entonces sólo recibía el aburrido nombre de manualidades. Entre pies de lampara, cuadros y muebles transcurrieron muchos años de mi vida y es muy probable que esa intuición a la hora de elegir colores y tratarlos venga de aquella época de pinceles y muebles decorados. La otra parte ya es cuestión de gusto, a mi personalmente los colores chillones no me van pero, y nunca mejor dicho, para gustos los colores.
Comenzamos a colorear…?
Punto número Uno… A la hora de teñir la glasa como a la hora de vestirte, Menos es más… Es así, siempre debes comenzar añadiendo un pizca de colorante, tiempo a subir siempre hay pero, a bajaaaaar…? Ay, lo de bajar es mucho más complicado, en este caso no todo lo que sube baja.
Punto Número Dos… Si te gustan mis colores Sugarflair es tu marca. Si, esto es lo mismo que en la vida diaria, unos prefieren Nesquik y otro Colocao, unos Pepsi y otros Coca Cola, unos a Cristiano Ronaldo y otros a Messi. Yo soy de Colacao, Coca Cola y Cristiano, ya sé que no os importa pero os lo cuento igual.
Punto número Tres… No sin mi Dark Brown, nunca conseguirás ninguno de mis colores sin tener a mano un bote de Dark Brown de la marca Sugarflair, por supuesto. Con este colorante consigo todos los tonos beige que veis en mis galletas. Os preguntaréis porque no vale otro marrón. pues no valen, porque la mayoría tienen mucho pigmento rojo y cuando ponemos un poquito de colorante para conseguir ese tono beige deseado lo que conseguimos es que el beige tire a rosa. También me preguntaréis porque no valen los cream o Ivory que ya están pensados para hacer beige… Pues si valen, pero no para conseguir el beige más seco que tanto os gusta porque estos colores suelen tirar más a amarillo y el beige que nos encanta no tira a amarillo. os estaréis preguntando para que necesitáis dark brow si lo que queréis conseguir es un rosa, pues amiga mía si quieres conseguir los tonos de rosa que yo utilizo vas a necesitar Dark Brown así que, grábate a fuego esta frase… No sin mi Dark Brown.
Punto número Cuatro… Si de rosas hablamos tendrás tu corazón dividido entre el Dusky pink/wine y el Rose de la marca Sugarflair, para variar. En si mismos son preciosos pero tengo un truco para que mueras de amor por ellos y apagues ese tono subido y hasta un pelín chillón que todo colorante tiene. Redoble de tambores porque ahí va mi truco para conseguir esos tonos empolvados que tanto nos gustan… El Dark Brown es la clave, apaga los rosas con una pizca de marrón y los tonos empolvados llenaran tus galletas de elegancia y armonía.
Punto número Cinco… si tuvieras la sangre azul querrías que fuera Azul Azteca, creo que la marca a estas alturas del post ya no hace falta que la diga. Con este colorante sabrás lo que es el amor a primera vista y si lo apagas con una pizca de Dark brown le serás fiel para toda la vida.
Punto Número Seis… El Electric Blue es la excepción que confirma la regla. Y lo es porque este color que utilizo muy a menudo no es de Sugarflair si no de Americolor. Este color es la clave para conseguir ese verde agua o azul turquesa que veis en mis galletas pero siempre a de ir de la mano de nuestro inseparable compañero de viaje, el Dark Brown.
Espero y deseo que esta entrada os sea útil… Espero y deseo ver por todas las esquinas vuestras preciosas galletas con estos tonos empolvados que tanto nos gustan… Sobre todo, espero y deseo que seáis comedidas con el colorante y que entendáis que una pizca es la punta de un palillo y no media cucharada de postre.
Y ahora a me voy a la cama porque estoy escribiendo esta entrada a la 1 de la madrugada y llevo hoy unas 10 horas delante del ordenador… Antes que esta, he escrito otra entrada que no será para este blog y que forma parte de mi próximo proyecto… Ya os aviso que no es ningún libro, que cada vez que hablo de un nuevo proyecto me preguntáis si es eso y no, no es eso.
Va a hacer tres años que comencé a escribir este blog y a publicar en mi fun page de Facebook y todavía no me puedo creer todo lo que ha pasado en estos años, nunca pensé que mi afición se convertiría en mi profesión. Que las galletas decoradas me abrirían tantas puertas. Que tanta gente me animaría a seguir adelante, a arriesgarme, a dar un paso más… Gracias, porque todo lo que me pase os lo debo a vosotros, que día tras día me acompañáis en esta aventura en la que se ha convertido mi vida y mi próximo proyecto dependerá, como siempre, de vuestra respuesta… Yo, estoy preparada!!!
Y como todavía no me dejan enseñaros las últimas galletas hasta que no se publique mi próxima aventura os enseño el final de la entrada que he escrito hoy y que como os dije antes no será para este blog… A ver si os da alguna pista.
“Son muchas las horas al día que dedico a mis galletas, muchas las noches de insomnio pensando cómo hacer esto o cómo hacer aquello, que nuevo cortador diseñar, o que color utilizar y con que otro mezclarlo para conseguir ese tono perfecto al que amaré y me rendiré, sin remedio, durante meses.
Mis galletas y sus tonos apagados me debían esto, me debían hacer un regalo por todas esas horas dedicadas en exclusiva a ellas… Me debían llevar junto a vosotras y lo han hecho.
Viajaré con unos proyectos diseñados por y para vosotras, con kilos de experiencia en las maletas, con la ilusión del encuentro, con la responsabilidad de devolveros aunque sea una mínima parte de lo que me habéis dado, y como pasaporte… Mis Galletas”.
P. D. Estaré unos días desconectada porque me voy de vacaciones. Ya veis, me voy de vacaciones cuando el resto del mundo trabaja, aquí no sabemos de sábados ni de domingos y mucho menos sabemos que es eso de coger vacaciones en Julio y Agosto… Así que, cruzaré el charco para descansar 12 días en las maravillosas playas de República Dominicana, me esperan días de piscina y lectura, de playa y piña colada, días de descanso para volver con las pilas cargadas y poner rumbo a Barcelona a Cook & Basics para impartir 3 cursos.
Ains la de tiempo que hacía que no te escribía por aquí. Descansa que te lo mereces, que eres una curranta y que todo lo que te está pasando no es por nosotros como tu dices, sino porque tu das muchísimo y te mereces que te devolvamos todo ese cariño y entusiasmo con el que enseñas.
Un besote.
Bonito post y muy buenos consejos. Que disfrutes mucho de tus vacaciones y vuelve con las pilas cargadas para seguir enseñándonos cosas. Siempre estoy pendiente por si das algún curso cerca de donde vivo para poder hacerlo, que me hace una ilusión enorme. Esperando tu nuevo proyecto. Un saludo.
Gracias Carmen, volveré a dar guerra en breve y a compartir con vosotras todo lo que pueda… Un beso y muchas gracias por escribirme!!!
y los rojos,que color usas aparte del dark brown
Hola Vicky para el rojo nada como el Extra Red de Sugarflair.
Que disfrutes de esas merecidas vacaciones…pero…me quieres decir que seras capaz de desconectar del todo !!!! Te conozco casi NA…pero me pareces una persona con la cabeza muy inquieta. Un besote
Jajajaja Vicky, que razón tienes no creo que pueda desconectar del todo pero lo intentaré… Un beso muy fuerte y gracias por escribirme y leer el blog.
Disfruta de las vacaciones que te las tienes bien merecidas. Las galletas te han quedado perfectas y los colores maravillosos. Sigue asi
Besos guapetona
Muy merecidas vacaciones….. por si se te ofrece…. de Republica Dominicana a Bogota Colombia es un pasito…. por aqui te esperamos….. Un abrazo grande y Que Dios Te Bendiga.
Hola Liliana… Si la verdad es que estáis al lado… Yo daría el saltito encantada pero me temo que tendrá que ser en otra ocasión… Quien sabe…? Un besazo para Colombia
Hola Veronica, nos conocimos personalmente hace unos 15 días en el curso que diste en A Coruña, que puedo decir, que fue un autentico placer asistir, que aprendí muchísimo y que eres encantadora, compartes todos tus secretillos con nosotros y eso no lo hace todo el mundo.
Hace mas o menos un año busqué en internet como decorar galletas con glasa y me encontré con tu post “la glasa perfecta” y me enamoré de tus galletas, unas estrellas de Navidad rosa con detalles en blanco y pensé, “Dios mio, si yo pudiera hacer algo así”, aun no lo he conseguido, solo se parecen las del curso, pero no me rindo, jajaja.
Compartimos otra afición, las manualidades, hago manualidades desde niña, restauracion, oleo, tapicería, punto de cruz, abalorios, tanto plancho un huevo como frío na corbata, todo me gusta, y cuando la gente me pregunta por que ahora hago tartas y galletas decoradas siempre les digo que son las manualidades aplicadas a a repostería.
Muchas gracias por contarnos estos triquillos, perdona el discurso y disfruta mucho de tus vacaciones, estoy deseando ver tu nuevo proyecto. Muchos besos.
Ana Diaz
Hola Ana, nada de perdona el discurso, yo encantada de que me contéis todo lo que queráis. Yo todavía hoy en día decoro algún que otro mueble o detalle pero la verdad es que haría muchas más cosas si tuviera tiempo… Ay el tiempo, es mi gran enemigo. Me alegra mucho que te gustara el curso sobre todo que aprendieras un montón. Te mando un besazo enorme y sigue haciendo galletas que ya verás como al final salen como tu quieres. Un besote,
Vero
Waoooo estarás en mi pais! Que bueno, te sigo desde República Dominicana y admiro muchísimo tu trabajo, que disfrutes mucho, lástima que no podre tomar un curso contigo aquí, pero mereces vacaciones, pásala bien
Si Yamina, estaré en tu país… En esta ocasión voy de Vacaciones pero espero algún día visitaros con mis Galletas. Un besote muy, muy fuerte… Muuaaakkk!!!
Espero que disfrutes, de tus merecidas vacaciones y que descanses o no… depende de lo que desees, pero cuando se pasa bien!!!!! Gracias siempre por compartir y te deseo lo mejor en tu nuevo proyecto. Felices vacaciones.
Ay Maribel, muchas gracias… Pretendo descansar pero un poquito de juerga no nos vendrá mal, habrá de todo, jejejeje… Un besazo muy pero que muy fuerte… 💕😘😘😘💕💕