Y SI CRAQUELAMOS Y HORNEAMOS A LA VEZ…???
Hoy vamos a seguir craquelando y lo vamos a hacer de otra manera!!!
Todavía no me sigues en Facebook…?
Ya os dije en mi último post que había muchas formas de conseguir el efecto craquelado para nuestros fondos. Hoy os voy a dar otra forma, más fácil si cabe que la anterior… esta vez no os la traen los Reyes Magos, esta vez os la regalo yo porque parece ser que hay gente a la que no le sienta bien que yo comparta de manera gratuita y abierta determinadas cosas en mi blog. Así que, con todo mi cariño esta entrada te la dedico y ahora si quieres vuelves a copiarla como hiciste con alguna que otra de mis entradas y también con la de algunas compañeras… Que forma más fea de actuar!!!
La verdad, es que una está un poco cansada de estas cosas pero no van a pagar justos por pecadores, a compartir, que como decía mi tía… Compartir es vivir!!!
Y ahora, vamos a craquelar de nuevo para que tengáis mil y un recursos a la hora de conseguir este efecto tan bonito y socorrido.
Esta vez la cosa cambia, vamos a necesitar unas galletas sin hornear porque vamos a conseguir el craquelado a la vez que las horneamos… Suena bien, verdad…?
Y hablando de galletas sin hornear, aquí os dejo el post original que escribí hace año y medio sobre como conseguir Galletas perfectas y lisas
Un vez enfriada la masa cortaremos nuestras galletas de la forma deseada y meteremos la bandeja con las galletas al frigo o al congelador unos minutos para que recuperen el frío que han perdido mientras las cortábamos.
Prepararemos una mezcla de Vodka y colorante en polvo, yo he utilizada el polvo de Sugarflair pero os servirá cualquiera, debemos conseguir una pintura un poco espesa. Que no gotee del pincel si la levantamos, pero tampoco tan espesa como una pasta.
Sacamos las galletas que vamos a hornear y las pintamos con nuestra pintura, dejando una capa mas finita o mas gorda dependiendo de el craquelado que queramos conseguir. Tener en cuenta que cuanto más gorda sea la capa de pintura más grande será el craquelado y que dependiendo de la dirección de la pincelada conseguiréis el craquelado en uno u otro sentido.
Metemos nuestras galletas al horno directamente a 150ºC con ventilador, así conseguiremos que se horneen perfectamente sin que el calor del horno afecte al color de la pintura. El tiempo de horneado dependerá de el tamaño de vuestras galletas pero será un poco más del habitual ya que solemos hornear a 175/180ºC.
Tengo que deciros que Anna Bonilla de Kyras Cookies… Que ha sido mi compañera de batalla en todas las pruebas, ha horneado con calor arriba y a 200ºC porque a menos no le craquelaba y ni se ha comido el calor el color ni nada… Ya sabéis que cada horno es un mundo!!!
¿No me digáis que no es fácil…? Esto para vosotros es coser y cantar!!!
Ya veis que muchos son los caminos que llevan a Roma… Con esta forma de craquelar conseguiremos un cuarteado diferente al que os enseñé hace unos días, que me gusta mucho también.
Como siempre gracias a todos los que día tras día estáis ahí… Seguiré compartiendo y publicando por y para vosotros!!!
Un besazo muy, muy fuerte…
Muuuchas gracias por compartir desinteresadamente tus conocimientos y sabiduría; con personas como tú la vida es más fácil. Bss
Hola artistaza, buenas nooches desde Alicante!!! Tienes ya el calendario de cursos? Esta vez no me lo quiero perder. Gracias
Para las personas que nos gusta y nos dedicamos a la decoración de galletas blogs como el tuyo son oro puro!!! Eres una excelente decoradora y como persona percibo que eres Muy generosa. Gracias por tus enseñanzas!!!!
Muchas gracias a ti Gaby, leer tus palabras que es tan gratificante… Gracias de verdad porque sin vosotros esto lo tendría sentido… Millones de besos😘😘😘😘
Thank you very much for your “gift”! My version – oven, 180 C, no convection. Perfect result!
Perfect!!! Than you very much for write me… In Spain we say “Each oven is a world… Kisses, kisses, kisses and moré Kisses from Spain!!!😘😘😘😘
Gracias ,gracias por tu generosidad al compartir y gracias porque a ti te debo haber disfrutado haciéndole a mis nietos galletas
Ole!!! Eso es lo mejor, hacer galletas para los peques… Gracias a ti por leer el blog y por escribirme. Un beso María José
Gracias por compartir, quedan muy
lindas las galletas.
De nada Susana… Gracias a ti por leer el blog😘😘😘😘
Hola Verónica, muchas gracias por compartir, me encantaron las galletas craqueladas y quisiera hacer una prueba para ver si me quedan como las tuyas, tengo una duda con respecto al colorante en polvo, no sé si la marca sugarflair existe en México, yo encontré en una tienda de artículos para repostería una especie de anilina comestible pero la fórmula contiene sal y no me convenció comprarla, sirve para craquelar un polvo matizador o no?
Hola Mayra… Sirve perfectamente un polvo matizado e, haz la prueba y verás que chulas te quedan. Muchos besos desde España y gracias por leer el blog😘😘😘😘
Admiro a las personas que compartís gratuitamente todo!! No todo el mundo lo hace. Entendiendo incluso que cobraras por ello. Esto necesita dedicación solo explicarlo. Mil gracias!!
Gracias Francis… Yo comparto encantada, os debo todo a los que día tras día me seguís y sois vosotros y sólo vosotros los que habéis convertido mi afición en mi profesión… Seguiré compartiendo porque es mi forma de daros las gracias. Un abrazo muy fuerte y gracias por escribirme.
Pues yo te agradezco en el alma que compartas estas cosas y te puedo asegurar que no copiare tu post en mi blog. Ya bastante haces por nosotras. 😉
Ay Bego puedes usarlo como quieras!!! Para mí es una gran satisfacción que os ayuden mis tutos y puedes poner en tu blog lo que quieras para eso lo hago público. Lo que no me gusta es la gente que se aprovecha de la buena fe de los demás. Un besote muy fuerte y gracias por escribirme😍😍😍😍